Manifestación masiva contra Merz: ¡la gente lucha por un nuevo paisaje urbano!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Cientos de personas se manifestaron en Friburgo el 26 de octubre de 2025 contra las declaraciones de Merz sobre la migración y el paisaje urbano, pidiendo diversidad y cohesión.

Hunderte demonstrierten am 26.10.2025 in Freiburg gegen Merz' Äußerungen zu Migration und Stadtbild, forderten Vielfalt und Zusammenhalt.
Cientos de personas se manifestaron en Friburgo el 26 de octubre de 2025 contra las declaraciones de Merz sobre la migración y el paisaje urbano, pidiendo diversidad y cohesión.

Manifestación masiva contra Merz: ¡la gente lucha por un nuevo paisaje urbano!

Cientos de personas se manifiestan contra Merz en Friburgo

Una animada protesta en Friburgo causó revuelo el sábado: unas 600 personas se reunieron en la plaza de la Sinagoga Vieja para manifestarse contra el canciller Friedrich Merz (CDU). Inicialmente estaban inscritos 200 participantes, pero el número real superó con creces las expectativas de los organizadores. El motivo de esta multitudinaria reunión fueron las recientes declaraciones de Merz sobre los problemas en el "paisaje urbano", que provocaron gran irritación y preocupación.

Las manifestantes procedían de diversas iniciativas y partidos, entre ellos las “Mujeres Independientes de Friburgo” y Die Linke. Se les pidió que aparecieran con carteles coloridos, sillas plegables o incluso disfrazados para simbolizar la diversidad social. En la manifestación participaron personas de todas las edades, lo que ilustró la amplia preocupación e interés por el tema.

Las declaraciones de Merkel en el punto de mira

Friedrich Merz explicó en una reunión en Brandeburgo el 14 de octubre que el gobierno federal estaba avanzando en la política migratoria, pero también detectó problemas en el paisaje urbano. Se refería a la percepción de los inmigrantes como personas que no se conforman socialmente. Merz afirmó que muchos inmigrantes sin derecho de residencia permanente y sin trabajo no cumplieron las normas aplicables. Estas palabras no sólo resonaron en el Bundestag, sino que también provocaron una ola de indignación, especialmente entre los participantes en las discusiones.

La líder del Partido Verde, Katharina Dröge, pidió más decencia por parte de Merz y calificó su declaración de hiriente. La socióloga Nina Perkowski también criticó el término “paisaje urbano” por considerarlo problemático porque no estaba claramente definido y alimentaba el temor a lo “extranjero”. Las declaraciones de Merz recuerdan la retórica que a menudo han utilizado los movimientos populistas y de extrema derecha en el pasado. Este lenguaje podría contribuir aún más a la división de la sociedad, como destacó el trabajador social Armin Fahl.

Manifestación por la diversidad y la cohesión

El ambiente en la manifestación fue siempre combativo. Martje Ahrens (60) llamó la atención sobre la necesidad de cohesión, especialmente en tiempos en los que el giro hacia la derecha en la política es cada vez más notorio. Lia K. (20), de Fridays For Future, aclaró su crítica a Merz señalando la instrumentalización de los derechos de las mujeres, que se utiliza para discriminar a otros grupos. Emma W. (20) acusó a Merz de utilizar estereotipos racistas y se sumó al llamado a luchar por una sociedad abierta y diversa.

La idea detrás de la manifestación fue del trabajador social Armin Fahl, quien habló con amigos cuyos hijos tienen antecedentes migratorios. Para Fahl, era crucial adoptar una postura contra la política divisiva que encarnaban las declaraciones de Merz. Para él y para muchos participantes, el giro hacia la derecha es un problema cotidiano que afecta principalmente a las próximas generaciones.

Así pudo vivir una protesta colorida y diversa en el corazón de Friburgo que dejó claro: un buen paisaje urbano no puede definirse por la exclusión y la discriminación. Más bien, es un mosaico de diferentes culturas, estilos de vida y una visión compartida a la altura de los ojos.