Ludwigsburg y Kongoussi: ¡Nuevos proyectos solares para una mejor educación!
Ludwigsburg continúa su asociación climática con Kongoussi e instala proyectos solares para mejorar la educación y la salud.

Ludwigsburg y Kongoussi: ¡Nuevos proyectos solares para una mejor educación!
En una iniciativa notable, la ciudad de Ludwigsburg y el municipio burkinés de Kongoussi continúan su exitosa asociación climática. Esta asociación, que existe desde hace una década, se renovará con nuevos proyectos. Las medidas más importantes incluyen la instalación de cuatro sistemas fotovoltaicos en tres escuelas primarias y en la escuela profesional “Centre de Formation Professionnelle de Kongoussi”. Estas instalaciones ahora se beneficiarán de la energía solar, que no sólo cubre sus necesidades energéticas sino que también hace funcionar los ventiladores de las aulas. Esto debería mejorar significativamente las condiciones de aprendizaje, especialmente con temperaturas exteriores elevadas, según informa Ciudad de Luisburgo.
La inversión total para estas medidas asciende a unos 27.500 euros, de los cuales un alentador 90% está financiado por el Ministerio Federal de Desarrollo Económico y Cooperación. Abel Dayamba, prefecto de Kongoussi, destaca las ventajas de los nuevos sistemas fotovoltaicos para el suministro de energía. Lo que es especialmente digno de mención es que los estudiantes de tecnología solar de la escuela profesional participaron activamente en la instalación de los sistemas y así pudieron adquirir experiencia práctica.
Impacto positivo en la comunidad.
Otro gran paso hacia el desarrollo sostenible: a principios de 2025 se distribuirán 200 sistemas solares domésticos a hogares necesitados. Esto permitirá a estos hogares recibir luz y cargar sus teléfonos móviles, lo que supone una mejora significativa para muchos. Los proyectos en curso se centran en aumentar la calidad de vida, la educación, la salud y la participación de la población de Kongoussi: ese es el objetivo claro de la asociación climática.
También está previsto equipar dos salas de hospital con sistemas fotovoltaicos hasta 2026 para optimizar la atención médica básica. En otoño de 2025 se construirán tres nuevos pozos en la escuela de formación profesional, en la escuela primaria de Bango y en un pueblo cercano. Estos proyectos complementarios son parte de una estrategia integral para servir mejor no solo a los estudiantes sino a toda la comunidad. Ya se está planificando la construcción de 15 nuevas letrinas en la escuela profesional para dar cabida al mayor número de estudiantes.
Un modelo ejemplar para las tecnologías climáticas
La asociación climática entre Ludwigsburg y Kongoussi cuenta con el apoyo de varias organizaciones, entre ellas Förderkreis Burkina Faso e.V., y desde 2017 ha logrado un éxito considerable en un total de tres fases de proyecto. La importancia de estas asociaciones también se ve subrayada por los desafíos globales del cambio climático. El cambio climático podría costarle a África hasta el 15% del producto interno bruto para finales de la década y hundir a 100 millones de personas más en la pobreza extrema. Banco Europeo de Inversiones explicado en detalle.
En este contexto, son esenciales iniciativas para promover las energías renovables y crear sistemas sostenibles. Las asociaciones público-privadas ofrecen una solución prometedora para movilizar los recursos financieros necesarios y abordar los desafíos del cambio climático. El papel de organizaciones como Banco Europeo de Inversiones es fundamental para promover las inversiones verdes en países como Burkina Faso.
En general, esta asociación ilustra la eficacia de las medidas prácticas y la planificación a largo plazo para combatir los impactos climáticos y mejorar las condiciones de vida en la región del Sahel. La conclusión es que ésta es una lección de desarrollo sostenible que también podría servir como modelo para otras ciudades.