Esslingen lucha contra las hormigas invasoras: ¡presentada la estrategia para Sirnau!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La ciudad de Esslingen está planificando medidas contra la especie de hormiga invasora Tapinoma magnum en el distrito de Sirnau a partir del 3 de julio de 2025.

Die Stadt Esslingen plant Maßnahmen gegen die invasive Ameisenart Tapinoma magnum im Stadtteil Sirnau, beginnend am 3. Juli 2025.
La ciudad de Esslingen está planificando medidas contra la especie de hormiga invasora Tapinoma magnum en el distrito de Sirnau a partir del 3 de julio de 2025.

Esslingen lucha contra las hormigas invasoras: ¡presentada la estrategia para Sirnau!

En la ciudad de Esslingen, concretamente en el distrito de Sirnau, ha comenzado la lucha contra la especie de hormiga invasora Tapinoma magnum. Como explica la administración municipal en el comunicado de hoy, se comprobó la presencia de esta gran hormiga glandular a lo largo de la barrera acústica de la carretera federal. Aunque las hormigas son inofensivas para los humanos, sus grandes supercolonias pueden causar daños importantes a la infraestructura. Por ello, la ciudad ha decidido luchar activamente contra la propagación de esta especie.

El objetivo de estas medidas es contener la población de hormigas en la ciudad y, si es posible, limitarla a la barrera acústica. El Neckar ofrece una barrera natural destinada a apoyar la lucha. La ciudad ya ha discutido oficialmente un curso de acción en colaboración con una empresa especializada en control de plagas.

Medidas previstas y ayuda a los ciudadanos.

La lucha comenzará inicialmente en propiedades privadas antes de que las medidas se extiendan a lo largo de la barrera acústica. Los habitantes de Sirnau reciben un gran apoyo. El comité de ciudadanos desempeña un papel importante en la comunicación y garantiza que la información sobre la situación actual se comparta de forma transparente.

Se coloca un gel especial como cebo para controlar la población de hormigas. Sin embargo, todavía es necesario aclarar los costes exactos de estas medidas. Es importante que las declaraciones de cesión se firmen antes de las medidas ofensivas para garantizar el marco jurídico.

Medidas propias para repeler las hormigas.

Hay algunos consejos útiles para cualquiera que ya esté lidiando con el problema de las hormigas en casa. No se deben ofrecer fuentes de alimento en el jardín. Como repelentes naturales se pueden utilizar vinagre, aceites esenciales, bicarbonato de sodio y tierra de diatomeas. También se ha demostrado que el agua caliente es eficaz contra las hormigas, mientras que no se recomiendan los quemadores de llama.

Aunque se considera difícil erradicar completamente la hormiga glandular, la ciudad ha iniciado planes de seguimiento a largo plazo para vigilar su presencia a lo largo de la barrera acústica. Si la situación lo requiere, se pueden tomar medidas más rápidas.

La investigación como clave para combatirla

Pero eso no es todo. Paralelamente a las medidas de control locales, en el Museo de Historia Natural de Baden-Württemberg se llevan a cabo interesantes investigaciones. El objetivo es crear un genoma de referencia de alta calidad para la especie de hormiga invasora Tapinoma magnum mediante la secuenciación del genoma a largo plazo. Esto no sólo ayuda a identificar marcadores genéticos, sino también a documentar la propagación por Europa Central. De esta forma se podrán comprender mejor las diferencias entre especies invasoras y nativas.

En esta colaboración entre los museos estatales de historia natural de Stuttgart y Karlsruhe se lleva a cabo un genotipado específico. Se invita a los ciudadanos a actuar ellos mismos recolectando especímenes de Tapinoma magnum y documentando los datos. Esto cubre grandes áreas geográficas en Baden-Württemberg y sienta una base importante para el seguimiento de la invasión.

Sin embargo, con un modelo claro de propagación futura, se examina la influencia de las variables ambientales en la aparición de hormigas. El próximo libro blanco proporciona recomendaciones valiosas para que las ciudades identifiquen y contengan especies invasoras. También se está elaborando una guía con una clave de identificación para los ciudadanos.

Esto demuestra que, a pesar de los desafíos, la ciudad de Esslingen se enfrenta específicamente a la especie de hormiga invasora Tapinoma magnum y en el proceso involucra tanto a la población como a la investigación. Los próximos pasos en este desafío se darán juntos.