¡La Universidad de Aalen revoluciona la acústica auditiva con escáneres de oído 3D!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Aalen recibirá un escáner digital del canal auditivo para mejorar la acústica auditiva y la atención individualizada al cliente.

Die Hochschule Aalen erhält einen digitalen Gehörgangscanner zur Verbesserung der Hörakustik und individuellen Kundenversorgung.
La Universidad de Aalen recibirá un escáner digital del canal auditivo para mejorar la acústica auditiva y la atención individualizada al cliente.

¡La Universidad de Aalen revoluciona la acústica auditiva con escáneres de oído 3D!

Los avances en la acústica auditiva están dando un gran paso adelante. En la Universidad de Aalen se está integrando un escáner digital del canal auditivo en el curso de audiología y acústica auditiva. Esta innovadora tecnología tiene como objetivo mejorar significativamente la atención individual al cliente. El mensaje claro del director del programa, Prof. Dr. Steffen Kreikemeier, es que la impresión personalizada de la oreja es de gran importancia para la otoplastia. El uso del nuevo escáner abre aquí un amplio abanico de posibilidades.

El escáner de oído utiliza tecnología láser no invasiva y crea archivos digitales 3D generados a partir de más de un millón de puntos de datos. Esto permite una alta precisión en el ajuste de los audífonos y va acompañado de un notable ahorro de tiempo. Además, este método reduce significativamente los residuos en comparación con los procesos de fabricación convencionales, lo que resulta ventajoso tanto desde el punto de vista ecológico como económico. El dispositivo está financiado por el proyecto de investigación "Skinjob", cuyo objetivo es desarrollar materiales para la producción de moldes auditivos mediante impresión volumétrica 3D (xolografía). Esto sitúa a la Universidad de Aalen a la vanguardia de los avances tecnológicos en acústica auditiva.

Ventajas de la digitalización

Pero, ¿qué es exactamente lo que hace que Otoscan sea tan especial? Proporciona un proceso de exploración que explica no sólo cómo funciona el oído, sino también los factores que influyen en la audición. Este enfoque promueve la confianza de los clientes en la tecnología y fortalece el asesoramiento individual. "Queremos crear una experiencia positiva", dicen los iniciadores, "que ayude a nuestros clientes a aceptar un audífono". El escaneo digital 3D logra ajustes personalizados para audífonos y reduce la tasa de fabricación nueva entre un 33 y un 50 por ciento en comparación con el promedio del mercado. Esto habla de la alta eficiencia de este nuevo proceso y contribuye a una mayor satisfacción del cliente.

La combinación de la moderna tecnología láser y la impresión 3D encaja perfectamente en el desarrollo actual de la fabricación aditiva, que está adquiriendo cada vez más relevancia en la medicina. Las posibilidades que ofrecen las soluciones a medida en el ámbito sanitario son enormes. Por ejemplo, se informa que la fabricación de dispositivos quirúrgicos y prótesis se simplifica significativamente, al mismo tiempo que se pueden ahorrar costes y tiempo. nativo 3D destaca que el mercado de dispositivos médicos impresos en 3D podría crecer hasta alcanzar los 4.900 millones de dólares en 2026, destacando el impulso en este ámbito.

Una mirada al futuro

El Centro de Competencia en Audiología de la Universidad de Aalen también desempeña un papel crucial en todos estos avances tecnológicos. En las próximas semanas, una impresora xolográfica estará presente para apoyar el proyecto. Esto significa innovación y progreso, tanto para los estudiantes como para los futuros clientes.

En resumen, estos avances no sólo están cambiando la forma en que se fabrican los audífonos, sino que también están aumentando significativamente la lealtad y satisfacción general de los clientes cuando utilizan tecnologías auditivas. Aalen demuestra claramente su habilidad para utilizar las últimas tecnologías. Suabo informa con razón que los próximos pasos hacia el futuro se están dando aquí en la acústica auditiva.