Plaga de conejos en el distrito de Biberach: ¡lo que necesita saber ahora!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el distrito de Biberach se detectó una plaga de conejos. Los expertos advierten sobre infecciones por animales salvajes y recomiendan precaución.

Im Kreis Biberach wurde Hasenpest nachgewiesen. Experten warnen vor Ansteckung durch Wildtiere und raten zur Vorsicht.
En el distrito de Biberach se detectó una plaga de conejos. Los expertos advierten sobre infecciones por animales salvajes y recomiendan precaución.

Plaga de conejos en el distrito de Biberach: ¡lo que necesita saber ahora!

En el distrito de Biberach, concretamente en Unlingen, se ha descubierto un caso alarmante de peste de conejos. La oficina regional ha confirmado oficialmente la enfermedad de una liebre parda y ha vuelto a aumentar la preocupación por la salud de los animales salvajes y de las personas. La peste de los conejos, también conocida como tularemia, es causada por la bacteriaFrancisella tularensisCausa y suele terminar fatalmente para los animales afectados, especialmente conejos y otros roedores. Que informa, entre otras cosas ROE.

Aunque la transmisión de la peste de los conejos a los humanos es rara, no se puede descartar. Según el Instituto Robert Koch, la infección se produce por contacto directo con animales infectados o agua contaminada, por inhalación de polvo que contiene patógenos y por picaduras de mosquitos y garrapatas. La infección puede ocurrir incluso al preparar y comer carne poco cocida. Dorothee Bock, directora de la oficina veterinaria del distrito de Biberach, recomienda encarecidamente no tocar personalmente animales salvajes muertos o necesitados y, en su lugar, informar al arrendatario de caza responsable o a la oficina veterinaria.

Riesgo para las personas

En los últimos meses ha habido repetidos informes de personas infectadas con tularemia. Tres cazadores de Suabia se infectaron, presumiblemente por contacto con conejos infectados a los que habían cazado y procesado. Estos casos ponen de relieve el riesgo que representan especialmente las personas que entran frecuentemente en contacto con animales salvajes o sus vectores. Los datos epidemiológicos muestran que la tasa de mortalidad ronda el 2% con tratamiento, pero puede aumentar hasta el 15% si no se busca ayuda médica. Los síntomas son parecidos a los de la gripe e incluyen fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, dolores corporales e inflamación de los ganglios linfáticos.

¿Qué hacer si sospechas?

Cualquiera que se mueva al aire libre debe tener especial cuidado. Las principales fuentes de transmisión en Europa Central son las liebres pardas y el riesgo de infección parece haber aumentado. En 2024 se notificaron 178 casos en Alemania, un aumento en comparación con años anteriores. Se recomienda a los observadores y cazadores de vida silvestre que eviten el contacto directo con animales salvajes y usen equipo de protección si es necesario. Se debe prestar especial atención a cocinar bien la carne de caza para minimizar aún más el riesgo de infección. Estas medidas de protección también son tomadas por el Farmacia mira a tu alrededor recomendado.

En general, demuestra una vez más que la naturaleza tiene sus propias reglas y debemos ser conscientes de esta responsabilidad. Aunque la fiebre liebre no es común, resalta la necesidad de extremar las precauciones, especialmente en épocas de cambios climáticos que pueden influir en el curso y la propagación de este tipo de zoonosis.