Villingen-Schwenningen: ¡la ciudad gemela más grande de Alemania y su historia!
Descubra la historia y la cultura de Villingen-Schwenningen, el municipio con doble nombre más grande de Alemania.

Villingen-Schwenningen: ¡la ciudad gemela más grande de Alemania y su historia!
En Baden-Württemberg hay 42 comunidades con nombres dobles, siendo el ejemplo más destacado Villingen-Schwenningen. Esta ciudad, que fue creada como parte de una reforma regional el 1 de enero de 1972 mediante la fusión de las dos ciudades independientes de Villingen y Schwenningen, es el municipio con doble nombre más grande de Alemania. Según un informe de Mercurio Villingen-Schwenningen tiene actualmente alrededor de 89.784 habitantes (a noviembre de 2024). Esto significa que la ciudad no sólo tiene importantes raíces históricas, sino también un tamaño notable.
Los dos distritos no podrían ser más diferentes culturalmente. Villingen, una ciudad milenaria, fue planeada por la familia Zähringer y se presenta con edificios de importancia histórica desde el punto de vista artístico y un paisaje urbano claramente estructurado. Esta ciudad tiene un carácter católico romano y es conocida por sus casas con entramado de madera. Schwenningen, por el contrario, surgió de un pueblo no planificado con urbanizaciones de trabajadores y casas de clase media-baja e históricamente está fuertemente vinculado a la industria relojera. La empresa Kienzle fabricó aquí en 1956 los primeros relojes que funcionan con pilas. Un informe de Estudios regionales de Baden-Württemberg destaca las diferentes culturas políticas y mentalidades de los dos distritos: Villingen como ciudad comercial y administrativa, Schwenningen como centro artesanal.
Una ciudad con una rica historia
Ambas ciudades fueron mencionadas por primera vez en un documento del emperador Luis I en el año 817. Villingen tiene una historia llena de acontecimientos. La ciudad fue destruida varias veces y luego refundada; perteneció, entre otras cosas, a Austria y Württemberg antes de pasar a formar parte de Baden en 1806. Las diferencias culturales entre los dos distritos son notables: mientras Villingen es católica, Schwenningen es evangélica luterana, lo que también influye en las prácticas sociales y la vida comunitaria. Los protestantes de Schwenningen encontraron en Villingen acceso a las diversiones católicas, como el carnaval, que muestra cómo las diferentes tradiciones religiosas encuentran su lugar en la convivencia urbana. En esto también influye la mentalidad regional de Suabia.
Otro punto importante de la integración de Villingen y Schwenningen es que la fusión obtuvo una amplia aprobación entre los ciudadanos de ambas ciudades. Desde la fusión, ambos distritos tienen sus propios códigos postales y sus propios ayuntamientos, lo que ilustra los desafíos pero también las ventajas de esta asociación única. En 2001, Villingen-Schwenningen recibió su propio escudo de armas, que combina el águila imperial de Villingen y el cisne de Schwenningen, documentando así la conexión simbólica entre ambos lugares.
Nombres dobles en el país.
En conjunto, los nombres dobles surgieron principalmente a través de fusiones comunitarias. En Alemania, Villaingen-Schwenningen es el municipio más grande con doble nombre, seguido de otros municipios regionales de ejemplo. En Baden-Württemberg, los nombres dobles representan alrededor del 3,8% de los municipios; esta tendencia varía en otros estados federales. El municipio más pequeño con doble nombre de Baden-Württemberg es Häg-Ehrsberg, con sólo 825 habitantes.
El interesante desarrollo de ciudades con nombres dobles como ellos Wikipedia La recopilación muestra cuán complejo es el panorama municipal en Alemania. Villingen-Schwenningen no sólo representa la unión de dos ciudades, sino que también simboliza el camino común de Baden y Württemberg en pie de igualdad, un vibrante futuro compartido.