Lucha contra la rana toro: ¡buzos voluntarios en acción!
En Linkenheim-Hochstetten, los voluntarios luchan contra las invasoras ranas toro. En 2026 se iniciará un proyecto de investigación para controlar la población.

Lucha contra la rana toro: ¡buzos voluntarios en acción!
Al norte de Karlsruhe, en el idílico entorno de Linkenheim-Hochstetten, se intensifica la lucha contra la invasora rana toro. Obviamente, las especies de anfibios autóctonos se sienten como en casa en la región, lo que supone un verdadero problema. La rana toro norteamericana (Lithobates catesbeianus), que fue introducida aquí en la década de 1990 y puede crecer hasta 20 cm y pesar casi 1 kg, no tiene depredadores naturales y representa una amenaza para las especies nativas. Por lo tanto, la lucha contra esta especie es una prioridad absoluta SWR.
Para controlar la población de ranas toro se está poniendo en marcha un innovador proyecto de investigación que utiliza rastreadores y perros especialmente entrenados. Actualmente, 19 buceadores voluntarios recolectan renacuajos de rana toro en el estanque de la cantera de Streitköpfle para aprender más sobre la propagación de esta especie invasora. El Secretario de Estado André Baumann del Ministerio de Medio Ambiente de Baden-Württemberg se interesa activamente por lo que está sucediendo y apoya las medidas.
Los métodos de combate
Las medidas para combatir la rana toro son variadas. Los buzos recreativos y los biólogos utilizan armas de pequeño calibre para sacar a los animales. Desde 2016, cada año se capturan una media de 4.500 renacuajos en el lago de la cantera. En sólo 20 minutos, los buzos pueden recuperar hasta 330 renacuajos del agua. Una eliminación completa de las hembras reproductoras debería ayudar a prevenir de forma sostenible la puesta de huevos.
Pero no sólo el buceo está en la agenda: a partir del otoño de 2025, los perros detectores de especies también se utilizarán para ayudar a localizar ranas toro en sus cuarteles de invierno. Para combatir esto, el Consejo Regional de Karlsruhe se considera responsable de aplicar activamente las medidas legalmente previstas. Aunque se considera poco probable la extinción de la rana toro, el objetivo de la ciudad es controlar y reducir su población.
Críticas y desafíos
Sin embargo, los métodos de control no sólo cuentan con aprobación. Algunos pescadores expresan su preocupación y creen que las medidas son ineficaces. Sin embargo, el consejo regional se muestra obstinado a la hora de mantener el equilibrio entre la lucha contra las especies invasoras y la protección de los animales autóctonos. La zona alrededor del estanque de la cantera se considera una zona de fuerte distribución para los anfibios, y aquí se necesitan tanto especialistas como voluntarios para demostrar sus habilidades.
La rana toro se está extendiendo no sólo a nivel local, sino también por toda la llanura del Rin, como informa Süddeutsche. Las futuras investigaciones, que durarán hasta 2026 e incluso equiparán a los animales con transmisores, deberían ayudar a comprender mejor su comportamiento y sus movimientos. La naturaleza alrededor del lago de la cantera es a la vez vibrante y desafiante, con cigüeñas dando vueltas sobre el lago y los sonidos de los barcos de pesca y disparos ocasionales de un club de tiro cercano de fondo.
El desafío que enfrentan las especies invasoras no sólo tiene una dimensión ecológica sino también social para la región. Un manejo exitoso de la rana toro no sólo podría garantizar la preservación de las especies nativas a largo plazo, sino también asegurar la calidad de vida en la región.