Baden-Württemberg está cambiando: ¡la población envejecerá significativamente hasta 2040!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Baden-Württemberg se enfrenta a cambios demográficos de aquí a 2040. Las previsiones muestran un aumento de la edad y una disminución de los nacimientos.

Baden-Württemberg steht vor demografischen Veränderungen bis 2040. Prognosen zeigen steigende Alterszahlen und Rückgang der Geburten.
Baden-Württemberg se enfrenta a cambios demográficos de aquí a 2040. Las previsiones muestran un aumento de la edad y una disminución de los nacimientos.

Baden-Württemberg está cambiando: ¡la población envejecerá significativamente hasta 2040!

Baden-Württemberg se enfrenta a profundos cambios demográficos que se notarán en 2040. Según la Oficina Estatal de Estadística, estos cambios se basan en el análisis de las tendencias demográficas de los últimos años. Sin embargo, en los cálculos no se incluyeron acontecimientos imprevisibles, como la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania. Los estadísticos utilizan varios escenarios para calcular la esperanza de vida futura, las tasas de natalidad y la inmigración. En el escenario medio se prevé una tasa de natalidad a largo plazo de 1,44 hijos por mujer, aunque las cifras para 2024 rondan los 1,39.

Otro aspecto importante de estos cálculos es el aumento de la esperanza de vida. Para 2040, esta edad aumentará a 83 años para los hombres y 86 años para las mujeres. Además, se espera una afluencia neta media anual de 55.000 personas, lo que muestra una comparación con el año en curso, en el que esta cifra es de 37.700 personas. Cuando se mira la pirámide de edad, queda claro: la población de Baden-Württemberg envejecerá significativamente de aquí a 2040, con consecuencias sociales de gran alcance.

Envejecimiento de la población

El aumento de la población de mayor edad es particularmente notable. Según los cálculos, el número de personas de 75 años o más aumentará en aproximadamente un tercio en todo el país. En el distrito de Schwäbisch Hall se espera un aumento de 18.000 a 29.000 personas, es decir, alrededor del 60%. E incluso se prevé que el número de personas mayores en Bad Friedrichshall podría aumentar en más de un 80%. Sin embargo, en algunas comunidades del lago de Constanza podría producirse una disminución, lo que subraya la importancia de las consideraciones regionales. Este desequilibrio demográfico es un desafío para muchos municipios.

Los datos obtenidos también son de gran beneficio para los municipios. Ayudan a evaluar mejor las necesidades futuras, como la planificación escolar o la demanda esperada en atención geriátrica. Las ciudades más grandes como Stuttgart trabajan con sus propias previsiones que tienen en cuenta factores locales. Incluso si la tasa de envejecimiento en Baden-Württemberg se clasifica como moderada en comparación con otros estados federados, los desafíos para las ciudades más pequeñas y las zonas rurales son importantes.

Disminución del número de hijos

Una tendencia preocupante es la disminución del número de niños menores de seis años, que se espera que caiga de 655.000 a 597.000, una caída del 9%. Se espera una disminución aún mayor, particularmente en las zonas rurales. Mientras que en general el número de jóvenes entre 6 y 17 años se mantiene estable, en las grandes ciudades como Stuttgart se prevé una disminución del 11% en el número de escolares. La tasa de natalidad también varía considerablemente entre las zonas urbanas y rurales, con los valores más bajos, por ejemplo, en Heidelberg (0,99) en comparación con Tuttlingen (1,72).

En resumen, está claro que las previsiones de población para Baden-Württemberg no sólo representan valores estadísticos, sino que también tienen efectos reales sobre la estructura social, la infraestructura y el desarrollo económico de la región. Los resultados pretenden servir de base para la planificación futura por parte de municipios y políticos y son esenciales para satisfacer las necesidades cambiantes de la población. El artículo de ROE ofrece información completa sobre el desarrollo demográfico del país.