Triste descubrimiento: ¡Anguilas muertas en el Rin alertan a los conservacionistas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un caminante descubre anguilas muertas a orillas del Rin. NABU pide ayuda para investigar las alarmantes muertes de peces.

Eine Spaziergängerin entdeckt tote Aale am Rheinufer. NABU bittet um Hilfe zur Untersuchung des alarmierenden Fischsterbens.
Un caminante descubre anguilas muertas a orillas del Rin. NABU pide ayuda para investigar las alarmantes muertes de peces.

Triste descubrimiento: ¡Anguilas muertas en el Rin alertan a los conservacionistas!

Algo está sucediendo en el Rin: hace poco un caminante hizo un descubrimiento preocupante: anguilas muertas en las orillas del Rin, que se notan especialmente por sus heridas. Las imágenes de estos tristes hallazgos fueron compartidas en las redes sociales y recibidas con gran horror. La estación de conservación de la naturaleza NABU Niederrhein recibió a finales de mayo los primeros informes sobre el creciente número de anguilas muertas, que se produjeron principalmente en el distrito de Kleve, cerca de la frontera con Holanda. ksta.de informó.

La situación es alarmante: las anguilas, conocidas popularmente como “anguilas” por su cuerpo encorvado, presentan claras lesiones que se deben a colisiones con hélices de barcos y turbinas de centrales hidroeléctricas. Especialmente el bajo nivel del agua agrava el problema, porque hace que el espacio bajo el agua se estreche y aumenten los peligros para los peces. Ines Plagemann de NABU llama la atención sobre el hecho de que otros peces y anfibios también se ven afectados, comparte WDR con.

El proyecto transfronterizo

Para llegar mejor al fondo del problema, NABU ha puesto en marcha un proyecto transfronterizo llamado "The Rhine Connects". El objetivo es documentar sistemáticamente los incidentes e investigarlos con más detalle. También se presta especial atención a las centrales eléctricas de bombeo del Rin, que suponen un peligro adicional para los peces, como explica Plagemann. Los ciudadanos interesados ​​pueden participar activamente en el proyecto, ya que NABU busca voluntarios que quieran ayudar. El primer día de voluntariado tendrá lugar el 28 de junio y los ayudantes interesados ​​pueden ponerse en contacto con Ines Plagemann por correo electrónico o por teléfono.

Los problemas de calor y escasez de agua no son un fenómeno nuevo en el Rin Spiegel.de informó. Hasta ahora no se han producido muertes de peces a gran escala, pero las circunstancias actuales parecen preocupantes. La combinación de calor extremo y bajos niveles de agua plantea un desafío importante para mucha vida marina y requiere acción y atención urgentes, no sólo de las organizaciones conservacionistas, sino también de la sociedad en su conjunto.

¿Qué pasará después? Las próximas semanas podrían ser cruciales para determinar si se toman más medidas para salvar a las anguilas y otros peces afectados. La naturaleza te invita a involucrarte activamente ¡aprovechemos!