Jürgen Odszuck de Heidelberg: ¡nuevo presidente de construcción sostenible!
Jürgen Odszuck se convierte en el nuevo presidente de la comisión de construcción del ayuntamiento de BW. Heidelberg apuesta por la construcción circular.

Jürgen Odszuck de Heidelberg: ¡nuevo presidente de construcción sostenible!
El 17 de julio de 2025, Jürgen Odszuck, primer alcalde de Heidelberg, fue elegido por unanimidad presidente del comité de construcción del ayuntamiento de Baden-Württemberg. La elección tuvo lugar durante la asamblea constituyente en Fellbach. Odszuck, activo en el ayuntamiento desde 2016, sucede al alcalde de Friburgo, Martin Haag, y ya ha hecho campaña en el pasado por temas como una mejor provisión de viviendas y la desregulación de las normas estatales de construcción. Su principal atención se centra también en el nuevo plan estatal de desarrollo (LEP), que sirve como guía para el diseño espacial en Baden-Württemberg [heidelberg.de].
La responsabilidad del comité de construcción es importante, especialmente en un estado federado que representa a casi 6,9 millones de habitantes en 204 ciudades miembro. Odszuck, que también forma parte del Comité de Construcción y Transporte de la Asociación Alemana de Ciudades y desde 2023 trabaja en el consejo asesor estratégico de “Construcción Circular” del Ministerio Federal de Construcción, ve grandes oportunidades en la combinación de minería urbana y construcción circular. Este enfoque no sólo podría tener sentido ecológico, sino también traer beneficios económicos.
Heidelberg como pionera en minería urbana
Heidelberg se ha fijado el ambicioso objetivo de convertirse en el primer municipio circular de Europa y así penetra en nuevas dimensiones de la construcción. Como parte del proyecto piloto “Ciudad Circular”, los edificios existentes se utilizan como almacenamiento de materias primas para promover la economía circular. La ciudad apoya iniciativas como HeidelbergCement AG y el instituto de consultoría medioambiental EPEA.bba-online.de.
Un punto central del proyecto es el registro de materiales digital, que permite un análisis económico y ecológico exhaustivo del parque inmobiliario. El análisis se centra actualmente en Patrick Henry Village, que es un antiguo asentamiento del ejército estadounidense. Aquí se registrarán en un sistema digital más de 465.884 toneladas de materiales, principalmente hormigón (50%) y ladrillos (20%). Las posibilidades para reciclar estos materiales son enormes y podrían representar un modelo para otras ciudades de Alemania y Europa.
Prácticas de construcción sostenible para el futuro
La preocupación de Jürgen Odszuck es clara: las prácticas de construcción con visión de futuro y diseñadas de forma sostenible son cruciales para seguir siendo sostenibles. En Alemania, alrededor del 50 % de los residuos proceden de residuos de construcción y demolición, de los cuales una gran proporción se recicla a menudo en forma inferior. El principio de minería urbana, considerado pionero en Heidelberg, tiene como objetivo prolongar el ciclo de vida de los materiales de construcción y reducir así significativamente las emisiones de CO2 provocadas por la producción de hormigón. VDI-Verlag.
Odszuck y su equipo están trabajando en soluciones innovadoras no sólo para superar los desafíos de la economía circular, sino también para brindar nuevos impulsos específicos. Por lo tanto, su compromiso podría allanar el camino para cambios más amplios en el sector de la construcción y hacer realidad la visión de una construcción más sostenible y de mayor calidad.