Redada aduanera en Karlsruhe: ¡Se descubren trabajos ilegales en obras de construcción!
Los controles aduaneros en Karlsruhe descubren el trabajo no declarado en las obras de construcción: la atención se centra en sanciones, procedimientos y controles de salario mínimo.

Redada aduanera en Karlsruhe: ¡Se descubren trabajos ilegales en obras de construcción!
El lunes 16 de junio de 2025, la aduana de Alemania llevó a cabo amplios controles contra el trabajo no declarado y el empleo ilegal en las obras de construcción. Se desplegaron más de 2.800 funcionarios de aduanas en todo el país, 116 de ellos en la zona de Karlsruhe. bnn.de informa sobre una revisión constante del cumplimiento de las normas legales en el sector de la construcción.
Los agentes realizaron controles en varias ciudades, incluidas Heidelberg y Rastatt. Se prestó especial atención al registro de los empleados en la seguridad social, la recepción de prestaciones sociales ilegales y el cumplimiento del salario mínimo. Se entrevistó a 88 personas en obras de construcción en Karlsruhe y se comprobaron los documentos comerciales cuatro veces. Estas medidas dieron lugar a la iniciación de seis procesos penales y dos procedimientos por infracción administrativa, incluidos los basados en residencia ilegal. Sorprendentemente, dos personas intentaron evadir el control pero fueron rápidamente atrapadas. Además, una persona fue detenida porque había orden de aprehensión.
Redada a nivel nacional
Estos controles forman parte de una campaña a nivel nacional que también se lleva a cabo en metrópolis como Colonia, Berlín y Munich. Por ejemplo, en una obra de construcción de un centro de rehabilitación en Bornheim, se controló a 27 hombres, cinco de los cuales trabajaban ilegalmente. Los afectados, originarios de Bielorrusia y Kosovo, ahora deben esperar consecuencias legales. Se sospecha que les pagaban menos del salario mínimo, lo que refleja la humilde realidad de muchos trabajadores de la industria. [spiegel.de].
La Aduana es muy específica en sus investigaciones y controles para que los trabajadores extranjeros estén correctamente registrados. Se determina si están empleados legalmente. Además, los trabajadores deberían recibir al menos el salario mínimo legal de 12,82 euros por hora, un tema muy debatido en el sector de la construcción. Estos requisitos suponen a menudo un reto que tagesschau.de describe detalladamente.
Un problema de gran alcance
La industria de la construcción es conocida por sus diversos desafíos, particularmente en lo que respecta a la lucha contra el trabajo no declarado. Las últimas redadas son una señal clara de que el Estado no sólo está cumpliendo el marco legal, sino que también está tomando medidas activas contra los abusos que no sólo ponen en peligro la competencia leal, sino que también afectan los derechos de los trabajadores. Queda por ver qué medidas adicionales se tomarán para mejorar de manera sostenible las condiciones en la industria de la construcción.
En general, estas operaciones de control muestran que la solidaridad con los trabajadores empleados legalmente es fuerte y que las autoridades seguirán apoyando esta evolución. Las coloridas obras de construcción en Alemania pronto podrían perder parte de las sombras oscuras del trabajo no declarado si la aduana continúa actuando con tanta determinación.