Peligro oculto: ¡La sequía amenaza a los bosques de Ostalb a pesar de su verdor!
En Ulm preocupa una peligrosa sequía en las capas del suelo. Los expertos advierten sobre daños forestales irreversibles.

Peligro oculto: ¡La sequía amenaza a los bosques de Ostalb a pesar de su verdor!
Las lluvias de las últimas dos semanas han traído cierto alivio a los bosques de Ostalb, pero numerosos expertos advierten sobre una amenaza mucho más grave: la sequía en las capas más profundas del suelo. segun eso ROE, el nivel del agua sigue siendo alarmantemente bajo, a más de 30 cm de profundidad, lo que plantea la posibilidad de graves daños al paisaje forestal alemán.
"Aunque los árboles parecen verdes y sanos, en las capas más profundas del suelo tenemos condiciones de sequía extrema", informa Ernst Buck, presidente de la asociación de agricultores de Ulm-Ehingen, sobre las condiciones "polvorientas" que aquejan al suelo. Hubert Kucher, responsable de las regiones de Ostalb y Heidenheim, subraya la necesidad urgente de que vuelvan a llover. Esta evaluación cuenta con el apoyo del departamento forestal de Ostalbkreis, que hace una previsión preocupante sobre la salud de los bosques.
La miseria de la sequía
El monitor de sequía del Instituto Helmholtz documenta que en algunas regiones del Ostalbkreis se ha detectado una sequía severa en el suelo hasta 1,80 metros de profundidad. En la región occidental las condiciones son tan críticas que se habla de sequía extrema. Las principales razones de esta miseria son la falta de humedad, que hace que los poros del suelo se cierren y el agua sólo pueda fluir en la superficie.
"La actual sequía podría provocar daños irreversibles a nuestros árboles", advierte Buck. En particular, la experiencia del año pasado, cuando las hayas sufrieron drásticamente, muestra el riesgo que existe en este caso. Una falta de agua que dura de cuatro a seis semanas plantea un peligro inmenso. En tales fases, pueden ocurrir lesiones incurables que debilitan el sistema inmunológico de los árboles y los vuelven susceptibles a las enfermedades.
Factores del cambio climático y la sequía.
La sequía no es sólo un problema local sino un fenómeno global. segun eso Agencia Federal de Medio Ambiente El cambio climático tiene una influencia decisiva en la disponibilidad de agua. Conduce a mayores pérdidas por evaporación y cambia los patrones de lluvia. Las previsiones muestran que el riesgo de sequías aumenta a medida que aumenta el calentamiento global, lo que es especialmente preocupante para determinadas regiones, según el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.
Además, los desastres por sequía no sólo afectan a la naturaleza, sino que también tienen un impacto duradero en la agricultura, la salud e incluso en toda la economía. Las consecuencias indirectas podrían extenderse aún más y presionar a la sociedad. Los pronósticos regionales y los planes de gestión de sequías desempeñan un papel crucial para enfrentar los desafíos.
El papel de los fenómenos meteorológicos extremos
Sin embargo, la sequía es sólo una faceta de los complejos fenómenos meteorológicos extremos que enfrentamos cada vez con más frecuencia gracias al calentamiento global. Según uno estudiar del Instituto Max Planck de Biogeoquímica, la absorción de carbono de los ecosistemas terrestres se reduce drásticamente por fenómenos climáticos extremos como sequías y olas de calor. Cada año se producen alrededor de 11 mil millones de toneladas menos de dióxido de carbono, lo que corresponde a un tercio de las emisiones anuales mundiales.
Para el próximo fin de semana se pronostican temperaturas superiores a los 30 grados, lo que podría empeorar aún más la situación. La perspectiva de un posible enfriamiento podría arrojar luz sobre la situación, pero los árboles necesitan apoyo lo antes posible para resistir la sequía y estabilizar su condición. Sólo mediante medidas específicas se podrán evitar daños irreversibles y el ecosistema de Ostalb podrá seguir prosperando.