San Antonio: De hombre del saco a héroe popular: una vida llena de milagros

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 13 de junio, los creyentes recuerdan en muchos lugares de peregrinación a San Antonio de Padua, patrón de los buscadores y santos milagrosos.

Am 13. Juni gedenken Gläubige des Heiligen Antonius von Padua, Patron der Suchenden und Wunderheiligen, in vielen Wallfahrtsorten.
El 13 de junio, los creyentes recuerdan en muchos lugares de peregrinación a San Antonio de Padua, patrón de los buscadores y santos milagrosos.

San Antonio: De hombre del saco a héroe popular: una vida llena de milagros

Hoy, 13 de junio de 2025, se cumple el 794 aniversario de la muerte de San Antonio de Padua. Cada año, numerosos creyentes peregrinan a Padua, su último lugar de trabajo, para celebrar esta fecha tan especial. El entusiasmo por el santo sigue intacto, y su vida y obra siguen cautivando a muchas personas hoy en día. Schwäbische Post informa que Antonio no fue popular entre todos durante su vida. Desempeñó un papel crucial en la disputa por la pobreza dentro de la orden franciscana, lo que le valió el disgusto de ambos partidos.

Antonio fue mediador en un conflicto que planteó la cuestión de si Jesucristo era dueño de dinero o de propiedades. Esto llevó a que se le percibiera como un mediador fallido y, entre otras cosas, como el “hombre del saco” del frente dividido. Pero esto no disminuyó su influencia y popularidad después de su muerte, ya que se convirtió en uno de los santos populares y asumió numerosos patrocinios, incluso para los pobres, los panaderos, los mineros y los viajeros.

La leyenda del santo.

Nacido alrededor de 1195 en Lisboa, Portugal, Antonio provenía de una familia noble y recibió una excelente educación religiosa. En 1212 se unió a los cánones agustinos antes de convertirse en franciscano en 1220 y tomar el nombre de Antonio. La historia de su vida se caracteriza por su incansable labor como predicador, que trabajó tanto en el norte de Italia como en el sur de Francia. Heiligenlexikon destaca que se convirtió en un predicador penitencial legendario, especialmente durante sus sensacionales sermones de Cuaresma en Padua, donde se reunían hasta 30.000 oyentes.

Uno de los momentos más famosos de su vida es el sermón en el puerto de Rímini, donde los peces se reunieron a su alrededor. Esta anécdota muestra no sólo su personalidad carismática, sino también su profunda fe y su capacidad para inspirar a las personas. Su extraordinario talento oratorio contribuyó al Papa Gregorio IX. lo describió como un “cofre del tesoro de la Sagrada Escritura”, lo que subraya su importancia. Katholisch.de también informa que la influencia de Antonio se mantuvo notable mucho después de su muerte.

Patrono y hacedor de milagros

Antonio no sólo es venerado como el santo patrón de muchos, sino también como santo de los objetos que se creían perdidos, circunstancia que le valió el sobrenombre de "Schlampertoni" en Baviera. Los creyentes le rezan para que encuentre sus cosas perdidas, y su fiesta se celebra en muchos países, a menudo con bodas y desfiles de celebración. La Basílica de San Antonio en Padua es uno de los lugares de peregrinación más visitados, donde se guardan sus reliquias en un magnífico relicario de oro.

En un mundo donde las cosas a menudo están perdidas o sin rumbo, San Antonio ofrece una fuente de consuelo y esperanza. Sus mensajes universales y su compromiso con los necesitados motivan a muchos a seguir rindiéndole homenaje y confiando en su intercesión en estos tiempos.