Informe de sostenibilidad 2024: ¡Schwarz Group establece nuevos estándares!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Publicado el informe de sostenibilidad del Grupo Schwarz para 2024. Centrarse en la economía circular, la reducción de emisiones y la soberanía de los recursos.

Nachhaltigkeitsbericht der Schwarz Gruppe für 2024 veröffentlicht. Fokus auf Kreislaufwirtschaft, Emissionsreduktion und Ressourcensouveränität.
Publicado el informe de sostenibilidad del Grupo Schwarz para 2024. Centrarse en la economía circular, la reducción de emisiones y la soberanía de los recursos.

Informe de sostenibilidad 2024: ¡Schwarz Group establece nuevos estándares!

Actualmente están sucediendo muchas cosas en Neckarsulm: el 24 de julio de 2025, las empresas del grupo Schwarz publicaron su informe de sostenibilidad para el ejercicio 2024. Este informe, que abarca el período comprendido entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025, destaca impresionantes logros ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). En el último ejercicio, el 88,6 % de los residuos totales del grupo se reciclaron, reutilizaron, fermentaron, compostaron o incluso se utilizaron como alimento para animales, como informa ad-hoc-news.de.

Otro viejo amigo del informe de sostenibilidad es la estrategia de economía circular REset Resources. Esta estrategia incluye cinco campos de acción: REdiseñar, REducir, REutilizar, REcolectar y REreciclar. Al mismo tiempo, se desarrolló aún más la estrategia plástica REset Plastic, que demuestra el compromiso del grupo con la soberanía sostenible de los recursos. Gerd Chrzanowski, socio general del Grupo Schwarz, destaca la importancia de defender la soberanía europea sobre los recursos.

Compromiso con los objetivos climáticos

La empresa también está haciendo grandes avances en el ámbito de la protección del clima. Con un claro compromiso Net Zero, el Grupo Schwarz se compromete a reducir todos los gases de efecto invernadero a cero neto para 2050. Estos compromisos han sido revisados ​​y validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). El Estándar Net-Zero de SBTi representa la primera certificación del mundo que reconoce los esfuerzos de las empresas con base científica para lograr cero emisiones netas, como explica sustainability-news.net.

Para las empresas que se toman en serio la reducción de emisiones, esto significa que deben reducir al menos el 90% de sus emisiones. Es necesario fijar objetivos tanto a corto como a largo plazo. A partir de 2050, se deberían alcanzar emisiones casi nulas. Todo esto va de la mano de una intensa implicación en toda la cadena de valor, así como de inversiones adicionales en medidas para mitigar el cambio climático fuera de nuestras fronteras.

La energía solar como nueva fuente de energía

Cabe mencionar especialmente el aumento de la energía generada por sistemas fotovoltaicos: en el ejercicio 2024 se generaron alrededor de 370.000 megavatios hora de electricidad, lo que corresponde a un aumento de alrededor del 9% en comparación con el año anterior. Un gran paso en la dirección correcta que no sólo beneficia a la empresa, sino también a la protección del clima.

En general, el informe de sostenibilidad del Grupo Schwarz aporta un soplo de aire fresco al debate sobre la responsabilidad medioambiental y social. El compromiso de aplicar de inmediato nuevos principios y objetivos a todos los envases demuestra que se está trabajando seriamente en la cuestión de la sostenibilidad. ¿Esto también resuena entre los consumidores? Quizás no pase mucho tiempo antes de que recibamos un gran aplauso por estos esfuerzos, ya que en el mundo actual es más importante que nunca adoptar prácticas sostenibles.