El autor de Wernauer muestra: ¡Los ratones dan coraje a pesar de la enfermedad de EM!
Descubra la inspiradora historia de Andrea De Cata, un autor de Wernau que publicó un conmovedor libro ilustrado a pesar de la esclerosis múltiple.

El autor de Wernauer muestra: ¡Los ratones dan coraje a pesar de la enfermedad de EM!
Una historia conmovedora nos llega del autor de Wernau, Andrea De Cata. Con su nuevo libro ilustrado “13 ratones te hacen valiente”, lleva a los lectores a un mundo encantador en el que un grupo de ratones inusuales saca a un anciano gruñón de su reserva. Lo más destacado: los ratones no son grises, gracias a la ilustradora Bettina Stümpflen, también de Wernau. Esta colaboración creativa refleja el compromiso que Andrea De Cata pone en sus proyectos, especialmente teniendo en cuenta su desafío personal: ha vivido con esclerosis múltiple durante más de 30 años. El libro no es sólo una hermosa historia, sino también un símbolo de lo que es posible a pesar de una enfermedad grave. Noticias de Stuttgart informa sobre el impresionante trabajo de su vida.
¿En qué pensamos cuando oímos hablar de la esclerosis múltiple? Mucha gente la asocia principalmente con limitaciones físicas, pero la enfermedad tiene un impacto mucho más profundo en la vida de los afectados. La investigación neurológica muestra que la capacidad de trabajo de los pacientes con EM depende en gran medida de su estado cognitivo. Según un estudio internacional, se recomienda realizar una prueba neuropsicológica corta para evaluar el rendimiento cognitivo en la EM. Se utilizan métodos como la Prueba de Modalidades de Dígitos y Símbolos (SDMT), que se considera el mejor predictor de la capacidad laboral. Así lo demuestra el estudio realizado en una muestra de pacientes alemanes con EM. PubMed proporciona información importante al respecto.
Habilidades cognitivas y esclerosis múltiple.
La mecanización de nuestras condiciones de vida y de trabajo hace que sea cada vez más importante tener en cuenta el rendimiento mental de las personas, especialmente cuando se trata de enfermedades crónicas como la EM. Una mirada a los aspectos neuropsicológicos de la esclerosis múltiple muestra que a menudo se producen déficits cognitivos como una reducción de la atención y del rendimiento de la memoria. Esto afecta a entre el 35 y el 50 por ciento de los afectados. Estos trastornos cognitivos pueden ocurrir incluso en las primeras fases de la enfermedad y afectar la capacidad para trabajar, incluso si la persona no es completamente dependiente. Esclerosis múltiple Suiza destaca cuán cruciales son los diagnósticos neuropsicológicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Las pruebas de estas encuestas ayudan a los médicos y terapeutas a evaluar con precisión las capacidades cognitivas de los pacientes y planificar terapias adecuadas. Estos diagnósticos también dejan claro que la EM no es sólo un desafío físico, sino que también trae consigo importantes obstáculos mentales. Comprender los aspectos cognitivos de la EM ayuda a los pacientes a navegar mejor en su nueva realidad.
El impresionante trabajo de Andrea De Cata y los resultados de la investigación necesarios muestran claramente que, a pesar de muchos obstáculos, se pueden lograr grandes cosas y que también es importante tener en cuenta el bienestar cognitivo. Así que emprendamos un viaje como el hombre gruñón del libro ilustrado y dejémonos inspirar por la alegría de vivir y la fuerza de los afectados.