Karlsruhe lucha contra el calor del verano: ¡un jardín vertical como solución!

Karlsruhe lucha contra el calor del verano: ¡un jardín vertical como solución!

Karlsruhe, Deutschland - El calor del verano es un problema cada vez más apremiante en los centros de la ciudad. Un enfoque inteligente para contrarrestar el calor se puede encontrar en Karlsruhe: aquí Volker Lück ha equipado su nueva casa con un jardín vertical, una fachada verde que está dos veces bien. De acuerdo con swr no solo lo asegura que el área se explota, sino que también mejora el microClima. Con alrededor de 3.000 plantas, incluidas unas 50 especies diferentes, la pared verde viste el edificio. Este tipo de ecologización, también conocido como muro de planta o "pared viva", ofrece una solución refrescante para las ciudades que sufren el calor del verano.

Los jardines verticales son cualquier cosa menos una novedad. El patanista botánico francés Patrick Blanc inventó este innovador diseño de jardín, que no requiere ninguna planta de escalada en tierra o convencional. En su lugar, usan un vellón sintético que se une verticalmente a un andamio de metal, explica Green League .

Ventajas ambientales y calidad de vida

Como muestra el ejemplo de Lück, los jardines verticales pueden traer efectos positivos mucho más allá de la óptica. Estas paredes verdes enfrían los alrededores a través de emisiones de agua, llamadas transpiración y, al mismo tiempo, ofrecen hábitat para numerosos insectos y aves. De acuerdo con Greenkama Tal ecológica urbana tiene muchas ventajas: mejoran la calidad del aire mediante contaminantes absorbentes como óxidos de nitrógeno y ozono. Además, tienen el potencial de aliviar el efecto de calefacción urbana, que es particularmente ventajoso en los veranos calurosos.

El jardín vertical de Lück no solo atrae a muchos animales, sino que también representa una contribución importante a la biodiversidad. Un proyecto de investigación especial del Instituto Fraunhofer está probando actualmente un "muro climático salvaje" que se supone que consiste en plantas silvestres. El objetivo es continuar enfriando espacios urbanos y fuentes de alimentos, así como refugio para insectos y aves. Esto muestra que la eclosión de la ciudad es una parte central del desarrollo urbano sostenible y no solo contribuye al valor estético del medio ambiente, sino también a mejorar el pozo psicológico de los residentes.

Un concepto simple con un alto efecto

La implementación de un jardín vertical requiere un cierto nivel de planificación, como lo demostró Lück. Su pared, que mide unos 50 metros cuadrados de altura, fue diseñado de acuerdo con un plan cuidadosamente elaborado. Un sistema de riego automático que se alimenta con agua desde un antiguo tanque de aceite de calefacción, mientras que las tuberías de goteo suministran a las plantas todo lo necesario, asegura que el esfuerzo de mantenimiento siga siendo mínimo. Corte una vez en otoño y una vez en primavera, así como de 100 a 150 replantando anualmente, eso es todo lo que se necesita.

El jardín vertical en Karlsruhe es un ejemplo alentador para todos los que están interesados en los proyectos urbanos de verdura urbana. Muestra cómo los enfoques innovadores no solo pueden contribuir a combatir el calor en nuestras ciudades, sino también aumentar significativamente la calidad de vida de los residentes. Cuando se trata de diseño urbano, hay algo, ¡porque el tiempo para más verde en nuestras habitaciones urbanas es ahora!

Details
OrtKarlsruhe, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)