Asesinato en Müllheim: marido detenido tras ataque mortal con cuchillo
Un hombre de 46 años de Müllheim es sospechoso del asesinato de su esposa. La investigación está en curso.

Asesinato en Müllheim: marido detenido tras ataque mortal con cuchillo
En un impactante incidente ocurrido en Müllheim, en el distrito de Breisgau-Hochschwarzwald, un hombre de 46 años es acusado de matar con un cuchillo a su esposa de 43 años. Alto ZVW La mujer murió a causa de las heridas el domingo directamente en el lugar. El presunto autor, un ciudadano afgano, fue detenido por fuerzas especiales de la policía, pero no quedó exento de heridas: también resultó gravemente herido en el crimen y luego fue trasladado a un hospital.
La fiscalía y la policía confirman que el hombre se encuentra en prisión preventiva. Los detalles sobre los antecedentes del cruel acto aún no están claros. Estos crímenes arrojan luz sobre un fenómeno alarmante que se observa una y otra vez en Alemania: el feminicidio, es decir, el asesinato de mujeres por su género. Alto ROE Más del 90 por ciento de las víctimas de (ex)parejas o maridos son mujeres, y en 2021 en Alemania una mujer fue asesinada por su pareja cada tres días.
La cínica realidad de la violencia doméstica
Es igualmente impactante que casi a diario se produzcan intentos de asesinato de mujeres por parte de parejas actuales o anteriores. Las mujeres que se encuentren en situación de emergencia pueden comunicarse con la línea de ayuda al 0800 0116 016. El término “femicidio” es como ROE Según se informó, fue utilizado por organizaciones de mujeres y académicos para afinar la categorización de tales actos violentos y evitar términos inapropiados como "drama familiar". La socióloga Diane E. H. Russell acuñó el término para identificar claramente estos actos como crímenes de odio.
Según el Instituto Alemán de Derechos Humanos, existen datos alarmantes sobre la violencia de género en Alemania. Un informe publicado el 31 de agosto de 2023 destacó deficiencias clave en la recopilación de datos sobre feminicidio. Esta es una respuesta al llamado del Grupo GREVIO del Consejo de Europa para garantizar el seguimiento de la implementación del Convenio de Estambul, que está en vigor en Alemania desde 2018. El informe destaca las lagunas en la disponibilidad de datos, particularmente en relación con la violencia en el entorno doméstico, así como las preocupantes estadísticas sobre feminicidios y otras formas de violencia de género.
La manera de mejorar la situación.
El gobierno federal ha creado un centro de informes sobre violencia de género que supervisa de forma independiente la implementación del Convenio de Estambul. Cómo Instituto de Derechos Humanos La fase de desarrollo de cuatro años del centro de informes consiste en proporcionar recursos y conocimientos para garantizar un procesamiento de datos eficaz y, en última instancia, reducir la violencia de género.
En el clima actual, la necesidad de datos confiables y bien fundamentados para combatir la violencia de género es más urgente que nunca. Es de esperar que la tragedia de Müllheim no sólo concientice a la opinión pública sobre los graves problemas, sino que también impulse las medidas necesarias para mejorar la seguridad de las mujeres en Alemania.