Teatro de espías en Ulm: ¡La apasionante historia de Helmut Reisch!
El 9 de noviembre de 2025 el Teatro de Ulm celebrará el estreno de "Taxi to Over There", basada en la vida de Hermann Reisch como agente doble.

Teatro de espías en Ulm: ¡La apasionante historia de Helmut Reisch!
El Teatro de Ulm presenta actualmente la obra “Taxi to Over There”, basada en la apasionante historia contemporánea alemana. En esta pieza, los espectadores conocen la extraordinaria historia de un taxista que trabajó como espía para ambos estados alemanes. El protagonista en el escenario se llama Helmut, mientras que el verdadero nombre del hombre de fondo es Herrmann Reisch, un testigo contemporáneo de 74 años del distrito de Alb-Donau. Reisch vivió una vida que revela mucho sobre los enredos políticos de la época. Según SWR, su actividad como agente comenzó en 1979, cuando se le acercó un tal "Ingo" que necesitaba un plano de la ciudad de Ulm. Este primer contacto le llevó directamente al complicado mundo del espionaje.
Reisch, que trabajó como agente doble para la RDA y la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, observó las matrículas de los vehículos de transporte estadounidenses que estaban conectados a los misiles Pershing I estacionados en el antiguo cuartel Wiley en Nuevo Ulm. Transmitió la información que recopiló a la RDA y a la Oficina para la Protección de la Constitución en Alemania Occidental. Al final, por estos datos recibió pagos en marcos alemanes de la RDA y cantidades adicionales de la Oficina para la Protección de la Constitución. Todo esto sucedió en un momento en que el mundo entre Oriente y Occidente estaba bajo el control de los servicios secretos, y Reisch experimentó de primera mano lo peligroso que podía ser este trabajo. Esta historia polifacética se presenta en la obra de forma apasionante, y no es de extrañar que las 13 funciones se agoten antes del estreno.
Una vida a la sombra de los servicios secretos
Las experiencias de Herrmann Reisch no sólo forman parte del teatro, sino que también son bien recibidas en diversas conferencias. Durante una asamblea general de la camaradería ERH Donau-Iller, Reisch informó sobre sus pérfidas experiencias trabajando para el Ministerio de Seguridad del Estado de la RDA y el Servicio Federal de Inteligencia de la República Federal de Alemania entre 1979 y 1984. Reisch explicó sus métodos, en los que no sólo recopilaba información, sino que también tomaba fotografías y transmitía. “Pensar en mi familia me dio la fuerza para sobrevivir”, explicó cuando describió en una conferencia la arbitrariedad del sistema Stasi. En este evento se homenajeó a los antiguos miembros de la DBwV que habían trabajado durante 50 o 60 años y se les entregaron certificados de fidelidad.
Pero el lado oscuro de esta actividad de espionaje no estuvo ausente. En 1983, Reisch fue denunciado y llevado a juicio. Tuvo que lidiar con las brutales condiciones del sistema penitenciario de la RDA en la famosa prisión de Bautzen y en la “prisión de la Stasi” de Hohenschönhausen. Describe su estancia de 12 años en prisión como traumatizante, caracterizada por controles estrictos y malas condiciones. Al final, sin embargo, el intercambio de prisioneros de 1987 le devolvería la luz de la libertad. Desde entonces, Reisch ha compartido su historia no sólo como terapia, sino también para educar a otros sobre los capítulos oscuros del pasado de Alemania.
La conexión entre las artes y la conciencia histórica no sólo es evidente en las producciones, sino que también inspira el discurso en las escuelas y en los eventos en los que Reisch participa activamente. Con su historia de vida, este hombre de 74 años ofrece a todos los que lo escuchan una visión profunda de la época de la Guerra Fría y las interconexiones de los servicios secretos. Por lo tanto, una visita al Teatro de Ulm no es sólo un evento cultural, sino también una llamada a recordar y reflexionar sobre las propias raíces históricas.