Comienza la cal protectora del suelo: ¡Dale un suspiro de alivio a los bosques del Steinachtal!
A partir de julio de 2025 se iniciará en el distrito de Rin-neckar un encalado protector del suelo para regenerar los suelos forestales acidificados y reforzar la vitalidad de los bosques.

Comienza la cal protectora del suelo: ¡Dale un suspiro de alivio a los bosques del Steinachtal!
En Baden-Württemberg, el 1 de julio de 2025 se iniciará una amplia medida para la protección del suelo con cal en las zonas forestales de Dossenheim, Schriesheim, Wilhelmsfeld, Heiligkreuzsteinach y Schönau. Dos helicópteros transportarán en una superficie de más de 1.000 hectáreas dolomita finamente molida, que contiene valiosos calcio y magnesio. La cantidad de producción es de 3,21 toneladas por hectárea, lo que equivale a 321 gramos por metro cuadrado. Esta medida se preparó cuidadosamente durante una fase de planificación de casi dos años basándose en un informe científico del suelo de la FVA de Friburgo. Los costes totales ascienden a casi 500.000 euros netos, y los propietarios de bosques privados con superficies inferiores a 30 hectáreas reciben el 100% de la financiación. Para superficies más grandes, la financiación es del 90 %, como informa rhein-neckar-kreis.de.
¿Por qué es necesaria esta medida? Los suelos de Baden-Württemberg están muy contaminados por contaminantes atmosféricos, lo que provoca pérdidas de nutrientes y acidificación del suelo. Por lo tanto, la “cal protectora del suelo orientada a la regeneración” sirve para restaurar los suelos forestales dañados y permitir nuevamente sus funciones originales. El objetivo es crear una base estable para la “comunidad forestal” y al mismo tiempo amortiguar presiones futuras como el cambio climático. Se presta especial atención al mantenimiento de la biodiversidad y la salud del ecosistema, no al aumento de los rendimientos, según la Administración Forestal del Estado de Baden-Württemberg en landesforstverwaltung-bw.de.
Grave impacto en el bosque.
El lavado de cal protector del suelo podría conducir a un cambio positivo en las condiciones del suelo. Los estudios muestran que los suelos encalados tienen un aumento significativo en el pH y la saturación de bases. Sin embargo, en lugares no encalados, la acidificación del suelo mineral a menudo continúa. Además, se espera que aumente la actividad microbiana en las zonas encaladas, lo cual es importante para todo el ecosistema. La introducción de cal promueve el crecimiento de descomponedores primarios como lombrices y milpiés. Estos aumentan la calidad del suelo, como explica el Instituto Thünen en su análisis, que se puede encontrar en thuenen.de.
Sin embargo, se requiere precaución: las áreas forestales deben cerrarse temporalmente durante el encalado por razones de seguridad. No existe ningún riesgo para la salud por el propio material de cal, aunque se puede generar polvo. Además, las zonas sensibles a la cal se excluyen sistemáticamente para no poner en peligro las especies, la naturaleza y la protección del agua.
Mira hacia el futuro
Se espera que la medida demore cuatro semanas, aunque el clima puede ser un factor. La regeneración de los ecosistemas forestales es de gran importancia tanto para la naturaleza circundante como para las personas que dependen de la salud de este valioso hábitat. Con una buena habilidad para el manejo forestal sostenible, se da un paso decisivo hacia un bosque más estable y vital. Es de esperar que el encalado no sólo combata los efectos negativos inmediatos de la acidificación, sino que también sirva como protección a largo plazo contra nuevas contaminaciones.