La sala de urgencias de Göppingen está al límite: ¡el administrador del distrito exige una acción inmediata!
Göppingen se enfrenta a una crisis sanitaria: salas de urgencias sobrecargadas, el administrador del distrito pide mejoras en la atención ambulatoria.

La sala de urgencias de Göppingen está al límite: ¡el administrador del distrito exige una acción inmediata!
La sala de urgencias de la clínica Alb Fils de Göppingen parece estar al límite. El administrador del distrito, Markus Möller, da la alarma y señala el alarmante desarrollo que se viene observando desde hace meses. En 2024, el departamento de emergencias tuvo más de 50.000 encuentros con pacientes, un promedio de más de 130 visitantes por día. La mayoría de estos pacientes son tratados de forma ambulatoria, aunque en realidad esto es responsabilidad de los médicos en ejercicio. Esto no sólo provoca una sobrecarga del personal clínico, sino que también pone en peligro la seguridad de los pacientes y genera costes adicionales para el distrito. Según Stuttgarter Nachrichten, Möller pide un aumento del horario de apertura de los servicios de emergencia en Distrito de Göppingen.
Pero ¿cuál es el trasfondo de este problema? Möller explica que muchos pacientes se sienten obligados a acudir a urgencias porque faltan puntos de contacto alternativos para pacientes ambulatorios. Este desarrollo no sólo se observa a nivel local, sino que también refleja tendencias a nivel nacional, como lo muestra un análisis de los Institutos Nacionales de Salud.
Mejorar estructuras
La clínica Alb Fils tiene previsto emitir un comunicado sobre la situación en los próximos días. Mientras tanto, Möller pide una mejor accesibilidad telefónica al servicio médico de guardia, al que se puede llamar llamando al 116 117. También sugiere una estrecha colaboración con la Asociación de Médicos de la Seguridad Social de Baden-Württemberg (KVBW) para iniciar un proyecto modelo planificado que prevea una primera evaluación central de los pacientes. La normativa actual prevé que el servicio de emergencia permanezca cerrado durante la semana, mientras que en los distritos vecinos la apertura prevista para el fin de semana no cumple con las normas.
Un objetivo a largo plazo podría ser la creación de centros de emergencia integrados. La reforma de la atención de urgencias ya se ha debatido en las recientes reformas hospitalarias. Se requieren nuevos enfoques para superar los desafíos del sistema de salud. Esto no sólo lo exige Möller, sino que también es un hilo conductor del actual acuerdo de coalición, cuyo objetivo es lograr una mayor integración de la atención ambulatoria y hospitalaria.
Se anima a los residentes y a todos los afectados a conocer la situación actual y hablar con las autoridades responsables para encontrar soluciones juntos. Porque, como bien afirma Möller: "La situación nos afecta a todos, hay algo que hacer". Queda por ver qué medidas se tomarán pronto para brindar alivio al personal del hospital y a los pacientes.