Revolución de la aviación: ¡el director de DLR habla sobre el futuro sostenible!

Revolución de la aviación: ¡el director de DLR habla sobre el futuro sostenible!

Aalen, Deutschland - Una reunión emocionante tuvo lugar en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Aalen cuando el Prof. Dr.-Ening. Heinz Voggenreiter, director del Centro Aeroespacial alemán (DLR), visitó la institución. Por invitación del miembro del parlamento estatal, Winfried Mack (CDU), Voggenreiter intercambió información sobre las oportunidades de los aeroespaciales con representantes de empresas regionales y la gerencia universitaria. Era optimista sobre la revolución en curso en la industria que muchas empresas, especialmente del sector automotriz y las nuevas empresas, ofrecen nuevas oportunidades. Explicó que una nueva apertura a la aviación establece el curso para futuros desarrollos.

Un tema esencial de intercambio fue los desarrollos actuales en las aeronaves y la importancia de las tecnologías de accionamiento alternativo. Voggenreiter enfatiza la necesidad de utilizar combustibles de aviación sostenibles (SAF) para grandes aviones largos. Según la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), estos combustibles son decisivos para reducir significativamente los efectos climáticos del tráfico aéreo. En un proyecto impresionante, la UE bajo la dirección de Airbus, junto con el DLR y otros socios, examina las mejores variantes de SAF para minimizar los efectos climáticos no CO2. El proyecto del Pacífico se financia con alrededor de cinco millones de euros y tiene el objetivo de probar diez variantes de SAF con respecto a sus efectos.

Sostenibilidad en el enfoque

Voggenreiter también subrayó la importancia de la alta escala de las cantidades producidas por SAF para que puedan ofrecerse a precios económicamente atractivos en el futuro. Un enfoque particularmente prometedor son los satélites pequeños que ofrecen un gran potencial en el área del "espacio". Estas redes satelitales pueden generar grandes cantidades de datos y, en combinación con la inteligencia artificial, convertirse en una infraestructura importante. Un ejemplo concreto de la aplicación práctica sería la predicción de la propagación de incendios forestales para poder apoyar la brigada de incendios.

El DLR se ha dedicado a la investigación sobre combustibles de vuelo alternativos desde 2008. Los resultados de las llamadas campañas de ECLIF muestran cuán significativamente alternativos son los combustibles para la aviación de baja emisión y amigable con el clima. En particular, la síntesis de Fischer-Tropsch, que permite la producción de combustibles sintéticos, independientemente de las materias primas fósiles, son relevantes. En vuelos de prueba recientes, como el uso de combustible 100% sintético para un Airbus A320, las ventajas de estas nuevas tecnologías se demostraron de manera impresionante.

esfuerzos conjuntos para un futuro verde

El DLR trabaja en estrecha colaboración con otros institutos y universidades para comprender los efectos de los combustibles alternativos más profundamente. Por ejemplo, en la Universidad de Helsinki, se examinan los efectos de los combustibles en la formación de cristales de hielo, y la Universidad de Mainz calcula los efectos climáticos de las tiras visuales condensadas. Esta investigación conjunta amplió continuamente la comprensión de los efectos climáticos de las unidades de aviación.

Las perspectivas para la aviación son prometedoras en vista de estos desarrollos. Queda por ver cómo la industria se está ajustando a estos cambios y qué progreso en la integración de tecnologías sostenibles se puede lograr. La visita de Voggenreiter a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Aalen fue un paso importante para establecer el curso para un futuro de aviación más amigo del clima.

Details
OrtAalen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)