¡Nuevos casos de peste porcina africana sacuden el Rin-neckar!
Se han vuelto a confirmar casos de peste porcina africana en el distrito de Rin-neckar. Se están reforzando las medidas sanitarias.

¡Nuevos casos de peste porcina africana sacuden el Rin-neckar!
En Baden-Württemberg, no lejos de la frontera con Hesse, llegan noticias preocupantes. En los últimos días se han detectado varios casos de peste porcina africana (PPA), lo que ha generado preocupación entre agricultores y ganaderos. Recientemente, un joven cachorro fue asesinado cerca de Laudenbach, y el Instituto Friedrich Loeffler (FLI) también confirmó un hallazgo óseo positivo en la misma zona. Se trata del segundo brote de esta infección vírica altamente contagiosa en el distrito de Rin-neckar desde que se detectó por primera vez cerca de Hemsbach en agosto de 2024, como informa RNZ.
La PPA es particularmente peligrosa porque sólo puede afectar a los cerdos domésticos y salvajes, pero no a los humanos. Además, actualmente no existe ninguna posibilidad de proteger a los animales mediante la vacunación. La jefa del departamento de salud, Doreen Kuss, destacó que es sólo cuestión de tiempo que aparezcan más casos en el distrito y que las autoridades estén preparadas en consecuencia. Las zonas de exclusión existentes en el distrito de Rhein-neckar se mantienen por el momento sin cambios, pero al mismo tiempo imponen condiciones a los afectados.
Zonas restringidas y medidas de seguridad
Las zonas de exclusión están claramente definidas. La Zona Infectada II incluye las ciudades de Laudenbach, Hemsbach y Weinheim, entre otras. Aquí se aplican requisitos estrictos: todos los perros deben llevar correa, las zonas de barbacoa solo están permitidas en zonas urbanizadas y el geocaching y la búsqueda del tesoro están prohibidos. En la zona de amortiguamiento I, que incluye ciudades como Brühl y Schwetzingen, se presta especial atención a la higiene. La caza de jabalíes aquí es fundamental para controlar la propagación de la peste porcina africana. Esta información ha sido recopilada en el sitio web oficial de la oficina regional de Rhine-neckar.
Para mantener a los jabalíes alejados de las granjas porcinas, se están construyendo vallas protectoras a lo largo de la autopista A5 y otras carreteras. Se espera que continúe la construcción de vallas para minimizar la propagación del virus. Lamentablemente, la dinámica de la peste porcina africana sigue siendo un problema importante, ya que el riesgo de una mayor propagación es real.
Una mirada a los antecedentes de la ASP
La peste porcina africana, muy extendida en Europa desde 2014, ha llegado cada vez más a Alemania en los últimos años. Si bien los primeros casos en jabalíes se registraron en 2020, en los años siguientes surgieron nuevas pruebas. El virus no se puede transmitir a los humanos, pero esto no cambia el alto riesgo de infección para los cerdos. El Ministerio de Alimentación y Agricultura ha definido claramente medidas de prevención y control que deben implementarse urgentemente en tiempos de brotes. También se pide a los cazadores que estén atentos y que informen inmediatamente de cualquier cadáver que encuentren.
La situación sigue siendo tensa, especialmente para los criadores de cerdos que tienen que adaptarse a las estrictas medidas y a la dinámica de la PPA. Una gestión y cooperación sólidas de todas las partes interesadas son esenciales para contener la propagación de esta enfermedad. Manténgase informado y cumpla con las directrices de las autoridades para ayudar a combatir la PPA.
Puede encontrar más información sobre la evolución actual y antecedentes sobre la peste porcina africana en los sitios web de la RNZ, la oficina regional de Rhine-neckar y el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura.