NOK BioMasters: ¡Las comunidades luchan por el mejor contenedor de residuos orgánicos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el distrito de Neckar-Odenwald, la campaña “NOK BioMasters Championship” para mejorar la separación de residuos orgánicos se prolongará hasta finales de julio de 2025.

Im Neckar-Odenwald-Kreis läuft die Kampagne „NOK BioMasters Championship“ zur Verbesserung der Bioabfalltrennung bis Ende Juli 2025.
En el distrito de Neckar-Odenwald, la campaña “NOK BioMasters Championship” para mejorar la separación de residuos orgánicos se prolongará hasta finales de julio de 2025.

NOK BioMasters: ¡Las comunidades luchan por el mejor contenedor de residuos orgánicos!

Quedan pocas semanas para la decisión a finales de mes, pero el concurso por la mejor separación de residuos orgánicos en el distrito de Neckar-Odenwald ya está trayendo un soplo de aire fresco a las comunidades. En el marco de la campaña “NOK BioMasters Championship” de la economía circular Neckar-Odenwald (KWiN), la atención se centra en mejorar la separación de residuos orgánicos. El ranking actual ya muestra lo importante que es el tema para las comunidades:

Comunidad Relación entre el resto de contenidos orgánicos y el número total de las vacaciones
mudau 0,58%
Zwingenberg 0,63%
ravenstein 0,76%
Limbach 0,82%
Schefflenz 0,90%

El alcalde Dr. Norbert Rippberger de Mudau destaca la importancia de una separación limpia de los residuos para evitar contaminaciones perjudiciales para el medio ambiente. Un criterio decisivo para la clasificación es la proporción entre los contenedores de residuos orgánicos que quedan en pie y el número total de contenedores vacíos, por lo que el KWiN controla intensamente el contenido de los contenedores de residuos orgánicos. Un sistema de detección de metales detecta residuos metálicos molestos, como papel de aluminio, tapas de botellas o incluso pequeñas piezas metálicas. Si el contenedor está contaminado, permanece en pie; la evidencia se presenta en forma de un aviso rojo que indica una posible reclasificación.

Nuevas reglas a partir de mayo de 2025

Pero no es sólo la campaña nacional la que juega un papel en la gestión de residuos. A partir del 1 de mayo de 2025 entrarán en vigor nuevas normas para la separación de residuos orgánicos. ¿El objetivo? ¡Menos plástico en el contenedor de residuos orgánicos! Según el Ministerio Federal de Medio Ambiente, los residuos orgánicos pueden contener como máximo un 0,5 por ciento de plástico, lo cual es un requisito claro y estricto. Se debe pedir a los consumidores que no arrojen ningún producto de plástico al contenedor de residuos orgánicos, incluso si se anuncia que son biodegradables. Este reglamento tiene como objetivo ayudar a reducir la contaminación del suelo y del agua causada por los microplásticos.

Un desafío interesante sigue siendo la verificación de estos requisitos por parte de las empresas de residuos. Debe asegurarse de que los residuos orgánicos entregados cumplan con los límites de valor especificados. En caso de infracciones, como por ejemplo un gran número de sustancias extrañas, esto podría generar costes para los responsables. Independientemente de las estrictas normas, no habrá multas para los consumidores, sino más bien un enfoque en la educación y el diálogo como en el caso de KWiN.

El camino hacia una economía circular

Continúa el trabajo a nivel nacional y europeo para mejorar la infraestructura de reciclaje de plástico. Un objetivo central es aumentar la proporción de materiales reciclados, lo que implica el desarrollo de cuotas para materiales reciclados en la producción de plástico. Al reducir la variedad de materiales, especialmente los termoplásticos, se debería aumentar la eficiencia del proceso de reciclaje. También se está trabajando en un concepto de primas para el sector del plástico, junto con ahorros de gases de efecto invernadero.

En un momento en el que la protección del medio ambiente y la acción sostenible son cada vez más urgentes, la concienciación sobre una correcta separación de residuos es crucial. El compromiso de las comunidades del distrito Neckar-Odenwald ya da señales positivas. En última instancia, lo que importa es que todos nos preocupemos por el medio ambiente. Si no dejas plástico en el contenedor de residuos orgánicos separándolo correctamente, estás haciendo un valioso servicio a nuestro planeta.

También puede encontrar información actual y consejos sobre la correcta separación de residuos en las redes sociales de KWiN. Cuando finalice el concurso, el ganador se llevará una sorpresa especial: una visita al camión de helados podría ser la guinda de una campaña exitosa.

Para obtener más información sobre los temas de plásticos y economía circular, visite el sitio web No es hora, Ministerio Federal de Medio Ambiente y Economía circular Alemania.